PREGUNTAS FRECUENTES

¿CÓMO RECONOCER A LA ENFERMEDAD VENOSA?

Sus síntomas son similares a los de la enfermedad venosa crónica. Debería consultar a su médico porque existen varias soluciones.

Estos son síntomas relacionados a la Enfermedad Venosa Crónica debido a la mala circulación en las venas. Puede evitar empeorar el problema adoptando algunas medidas diarias de estilo de vida (ver sección “buenos hábitos diarios”). Además, debería consultar a su médico, ya que hay algunos tratamientos efectivos que pueden ser aplicados para detener la progresión de los síntomas y prevenir complicaciones.

Estos son síntomas relacionados a la Enfermedad Venosa Crónica debido a la mala circulación en las venas. Puede evitar empeorar el problema adoptando algunas medidas diarias de estilo de vida (ver sección “buenos hábitos diarios”). Además, debería consultar a su médico, ya que hay algunos tratamientos efectivos que pueden ser aplicados para detener la progresión de los síntomas y prevenir complicaciones.

Sus síntomas son similares a los de la Enfermedad Venosa Crónica. Debería consultar a su médico porque existen varias soluciones.
Si usted sufre regularmente de al menos uno de estos síntomas, especialmente al final del día (piernas pesadas, dolor, sensación de hinchazón, calambres nocturnos, sensación de comezón e incomodidad en las piernas), y/o tiene signos como várices y edema en las piernas, debería consultar a su médico general. Su médico le hará una evaluación clínica y, si es necesario, lo referirá a un especialista (cirujano vascular, flebólogo o angiólogo) para mayor examinación.
Su doctor generalmente le hará una evaluación clínica, la cual consiste en un simple examen visual y palpación de sus piernas. A veces, para mayor investigación, usará un instrumento no invasivo llamado ultrasonido Doppler para ver el flujo sanguíneo dentro de las venas de su pierna y determinar si hay reflujo.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE ESTILO DE VIDA QUE HAY QUE TOMAR PARA
PREVENIR LOS SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA?

Depende del deporte que practique. Algunos deportes como caminar, ciclismo, nadar y bailar son beneficiosos, ya que promueven la circulación de la sangre hacia el corazón, por ende, la circulación venosa a través de la contracción de los músculos de sus piernas. En contraste, los deportes de alto impacto como el tenis, basquetbol y fútbol no son recomendables, debido a que dilatan las venas y ralentizan el retorno venoso.

Todos los tratamientos hormonales tienen un impacto negativo sobre las venas. Por ejemplo, en el caso de un historial médico de flebitis, las pastillas anticonceptivas están contraindicadas. Sin embargo, la intensidad del impacto depende de la pastilla, ya que hay de varias concentraciones. Las pastillas de nueva generación tienen mayor riesgo de causar trombosis venosa comparadas con las de generaciones viejas. Para encontrar la pastilla anticonceptiva que mejor se adecúe a usted, debería consultar a su ginecólogo.

Los embarazos no siempre son problemáticos; se puede evitar el empeoramiento de los síntomas tomando medidas diarias de estilo de vida (ver sección  “Artículos” ). Además, si usted presenta cualquier síntoma o signo de Enfermedad Venosa Crónica, se pueden seguir algunos tratamientos efectivos para detener su progresión y prevenir complicaciones, aun en mujeres embarazadas. Siempre consulte con su médico o ginecólogo antes de tomar una decisión al respecto.
Sí, elevar el pie de la cama de 10 a 15 cm usted puede ayudar al retorno venoso. Sin embargo, esto no se aconseja si sufre de falla cardíaca.
El sobrepeso y obesidad se consideran factores causantes del empeoramiento de la Enfermedad Venosa Crónica. Por ende, si usted tiene sobrepeso, perder peso podría aliviar sus síntomas.
La aparición de várices es en parte debido a factores genéticos y ambientales. Se puede actuar sobre el ambiental adoptando algunas medidas de estilo de vida (ver sección  “buenos hábitos diarios”) que pueden ayudar a reducir el riesgo de que ocurran o progresen a etapas más severas. Adicionalmente, se pueden seguir algunos tratamientos efectivos desde los primeros signos de la Enfermedad Venosa Crónica para detener su progresión y prevenir complicaciones.

¿LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA PUEDE EMPEORAR?

Podría ser Enfermedad Venosa Crónica. Es una enfermedad progresiva que puede conllevar a complicaciones serias que resultan difíciles de curar, tales como várices, edema o úlceras.
La Enfermedad Venosa Crónica es una enfermedad progresiva y crónica debido a un proceso inflamatorio que daña la estructura venosa (ver sección “Enfermedad Venosa Crónica”). Como consecuencia, puede conllevar a complicaciones como várices, edema o úlceras. Por eso es sumamente importante que se trate al inicio de la enfermedad.

REVISE LA SALUD
DE SUS VENAS

Este cuestionario rápido le permitirá evaluar su
riesgo potencial de sufrir o no de Enfermedad
Venosa Crónica

REVISE LA SALUD
DE SUS VENAS

Este cuestionario rápido le permitirá evaluar su
riesgo potencial de sufrir o no de Enfermedad
Venosa Crónica